noticias miraflores
Noticias
Instituciones miraflorinas se unen para mejorar la calidad de vida de la primera infancia
23.05.2025  
  • La municipalidad articula esfuerzos con entidades de salud, programas sociales y actores comunitarios en favor de niños y gestantes.

Miraflores, 23 de mayo de 2025. Se realizó una nueva sesión mensual de la Instancia de Articulación Local (IAL) de la municipalidad de Miraflores, un espacio clave para coordinar acciones en beneficio de los niños menores de 6 años y gestantes del distrito. Esta reunión permitió dar seguimiento al trabajo que se ejecuta en torno al padrón nominal, el compromiso 1 y los avances del sello municipal.

Durante la jornada se presentaron los resultados de las visitas domiciliarias hechas por los empadronadores, así como los avances en la identificación, captación y seguimiento de los menores y gestantes.

En mayo, se homologó a 280 niños menores de 6 años, de los cuales se comprobó que 166 viven en nuestra jurisdicción, 67 no fueron encontrados y 47 fueron derivados a sus distritos de origen, lo que permite una actualización constante del padrón que manejan el Ministerio de Salud y Reniec.

En cuanto al compromiso 1 de la IAL, orientado a la mejora del estado nutricional y de salud de gestantes y niños menores de 12 meses, se destacó que 80 menores fueron encontrados por los actores sociales en sus visitas casa por casa, mientras que 29 no fueron ubicados y 3 familias rechazaron la intervención. También se atendió a cuatro madres gestantes.

También se expusieron los avances en el plan de trabajo de cinco productos estratégicos del Sello Municipal (iniciativa del Midis): optimizar la gestión presupuestal de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE); promover el registro de niños y adolescentes en situación de orfandad; gestionar el funcionamiento de centros de desarrollo juvenil.

A los anteriores, se suman la misión de asegurar el acceso a la canasta alimentaria para personas afectadas por tuberculosis; facilitar el acceso de adultos mayores en pobreza extrema a la subvención económica bimestral; e implementar servicios especializados que fortalezcan las capacidades funcionales y cognitivas de los adultos mayores.

La reunión contó con la participación de representantes del centro de salud Santa Cruz, el policlínico EsSalud La Mar, el Hospital de la Fuerza Aérea, Ministerio de Salud, la Universidad de Piura, la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), representantes del programa Vaso de Leche y equipos municipales de salud, nutrición, programas juveniles, CIAM y Demuna.

 

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional