noticias miraflores
Noticias
Más de 4 mil serenos de Mancomunidad Lima Centro serán capacitados para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana
01.08.2025  
  • Se inauguró ciclo de capacitaciones para serenos de Miraflores, San Isidro, Barranco, Surquillo, Pueblo Libre, San Borja, Jesús María, Lince y La Victoria.

Miraflores, 31 de julio de 2025.  Más de cuatro mil serenos que conforman la Mancomunidad Municipal de Lima Centro (MMLC) iniciaron un ciclo de capacitación en diversos temas que permitirán reforzar sus conocimientos y competencias para mejorar la seguridad ciudadana en sus jurisdicciones.

El evento denominado «Más capacidad, más seguridad», promovido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), tuvo su primera jornada esta mañana en la municipalidad de Miraflores y continuará en otros distritos que conforman la MMLC.

La actividad contó con la presencia del alcalde Carlos Canales Anchorena, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano; el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Luis Reátegui Lazarte; así como las alcaldesas de Surquillo y San Isidro, Cintia Loayza Álvarez y Nancy Vizurraga Torrejón, respectivamente.

El burgomaestre de Miraflores y presidente de la MMLC, Carlos Canales, resaltó el trabajo coordinado entre las instituciones participantes, pues ha permitido el inicio de este ciclo de capacitaciones que “representa una clara muestra del compromiso por fortalecer nuestras capacidades locales en seguridad ciudadana, desde un enfoque preventivo, territorial y coordinado”.

Canales se dirigió a los agentes del Serenazgo presentes y resaltó su trabajo porque “son la primera línea de respuesta, el rostro visible de nuestras municipalidades en las calles. Son quienes orientan, apoyan y cuidan a nuestros vecinos, incluso en situaciones difíciles”, resaltó.                        

El ministro de Justicia coincidió con el alcalde miraflorino que lo serenos son un pilar importante, por eso “estamos llevando conocimiento técnico a quienes están en la primera línea. Esta capacitación es una muestra clara de cómo las autoridades locales y el Ejecutivo articulan esfuerzos para dar soluciones concretas a la ciudadanía”.

Como parte de las capacitaciones, se presentarán diversas ponencias orientadas a mejorar la gestión de la seguridad local como delitos de mayor impacto y el marco penal vigente, ley y reglamento del Serenazgo Municipal, arresto ciudadano desde la experiencia policial e implementación local de la Política Nacional de Seguridad Ciudadana al 2030.

                                              Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional