Miraflores, 11 de enero de 2024. En Miraflores la cultura se vive mejor. Así lo confirmaron las más de un millón de personas que participaron de la nutrida programación cultural y turística que la comuna miraflorina desarrolló a lo largo del 2023. Además de la propuesta que incluyó teatro, artes plásticas, acciones turísticas, servicios bibliotecarios, talleres, música, y danza, se sumó el hallazgo de una tumba individual con restos humanos del período temprano de la cultura Ychsma.
Las exposiciones de arte en el Palacio de las Artes de Miraflores (PLAM) y las salas Siete Setenta y Alicia Cox de Larco, recibieron más de 200 mil visitantes, siendo la exposición Trazos sin tiempo de Gam Klutier la preferida del público con más de 35 mil visitantes.
Las bibliotecas municipales atendieron a más de 46 mil usuarios y los libros llegaron, literalmente, a más familias miraflorinas con el préstamo de más de 60 mil libros. Mientras que más de 28 mil personas disfrutaron del teatro y música en nuestros auditorios.
En turismo, se realizaron 118 recorridos por los lugares icónicos del distrito, atendiendo a casi 3 mil personas entre vecinos, visitantes, escolares, adultos mayores y personas con discapacidad. Se realizaron 22 capacitaciones a prestadores de servicios turísticos y se lanzó la plataforma Visita Miraflores, la cual está dirigida a visitantes locales y extranjeros.
Uno de los principales atractivos miraflorinos, el Museo de Sitio Pucllana, recibió más de 91 mil visitantes en el 2023. El hallazgo, durante las labores de excavación, de una tumba individual con restos humanos pertenecientes al período temprano de la cultura Ychsma, que se instaló en la costa central entre los años 1000 a 1450 d. C., fue el hecho más importante del año en este aspecto.
Festivales y ferias las principales atracciones
Como ocurre con las ciudades más importantes, los espacios públicos mostraron lo más importante de la creación y cultura. Se realizaron importantes festivales como Materia Creativa, que reunió más de 800 mil personas en el Parque Kennedy y la Fiesta de la Música, que impulsa la industria musical en el país. Mientras que el talento de niños y adultos mayores miraflorinos deslumbró en el I festival de música y danza Miraflores se vive mejor.
Las ferias también fueron un pilar importante este año. La I Feria Internacional de cultura, turismo y educación FICTE ofreció más de 10 mil becas, con la participación de 22 países y la visita de 15 mil personas. Las ferias artesanales lograron ventas mayores al millón de soles, beneficiando a 150 artesanos de todo el Perú.
En el ámbito literario, se realizó con éxito la 44° Feria del Libro «Ricardo Palma», un evento tradicional del distrito que impulsa la industria editorial.
El Pasaje Los Pintores y el anfiteatro Chabuca Granda fueron escenario de grandes celebraciones por el Día del Amor y la Amistad, Día de la Mujer, Fiestas Patrias, los 50 años del Hip Hop en el Perú, la Fiesta del K-Pop, Día de la Juventud, Día Mundial del Turismo, entre otros. De esta manera se acerca el arte y la cultura a espacios no convencionales de manera gratuita y accesible.
“Cumplimos nuestra promesa de campaña de promover la cultura en el distrito. Ahora vamos a iniciar el 2024 con activaciones culturales por el aniversario del distrito, así como talleres para que los niños del distrito se formen a través de las artes. Tenemos grandes proyectos como la inauguración del corredor turístico, el relanzamiento del centro cultural Ricardo Palma, festivales y acciones que promuevan el turismo”, mencionó el alcalde Carlos Canales.
Miraflores se consolida como el epicentro de la cultura en el Perú, ofreciendo shows artísticos de alta calidad y experiencias turísticas inolvidables a vecinos y visitantes. Y el 2024 no será la excepción.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
Al navegar en nuestro portal institucional, usted acepta nuestras Politicas de Privacidad.


Por la presente, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (en adelante LA MUNICIPALIDAD) declara que los datos personales de los ciudadanos que sean recopilados por LA MUNICIPALIDAD en los distintos procedimientos administrativos a realizarse con esta entidad, serán materia de tratamiento conforme a la Ley 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
LA MUNICIPALIDAD asegura cumplir con la reserva y protección de los datos personales suministrados por los usuarios a través de la plataforma.
1. Finalidad del tratamiento de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD tiene como finalidad recopilar los datos personales para realizar cursos virtuales, conferencias, visitas guiadas, capacitaciones y talleres formativos, gestionar pedidos y/o reclamos, y recopilar opinión sobre proyectos de ley.
Los datos personales no serán empleados para propósitos no declarados y que no estén vinculados con la ejecución del trámite solicitado.
2. Datos personales recopilados
Con el objetivo de llevar a cabo la finalidad descrita anteriormente, es obligatorio que se proporcione datos de carácter identificativo, tales como nombres y apellidos, N°DNI, carné de extranjería, teléfono, dirección de correo electrónico y firma.
Datos de características personales: Estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, sexo, edad y datos académicos.
3. Transferencia
En el marco de lo dispuesto por la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarías y conexas, LA MUNICIPALIDAD no tiene previsto la transferencia de sus datos personales a terceros salvo para aspectos específicamente relacionados al cumplimiento de los dispuesto en el punto 1. Sin embargo, LA MUNICIPALIDAD puede revelar los datos personales de los ciudadanos, si es requerido a hacerlo, ante el pedido de una persona o entidad, previa evaluación o si ha sido dispuesto por mandato legal o por una orden judicial.
4. Consentimiento
Al aceptar esta Política de Privacidad, usted brinda su consentimiento para que se realice el tratamiento de sus datos personales en cumplimiento de lo dispuesto en el punto 1, caso contrario, ante la negativa a otorgar el consentimiento, no se podrá participar.
5. Seguridad de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD comunica que respeta los principios rectores para el tratamiento de datos personales y garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos personales, así como la implementación de las medidas de orden técnico, organizativo y legal, que garantice su seguridad, precisando que ha adoptado los niveles de seguridad apropiados para el resguardo de la información, que exige la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
6. Sobre el ejercicio de derechos como titular de datos personales
LA MUNICIPALIDAD pone en conocimiento que en cualquier momento los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión, oposición, de impedimento de suministro, al tratamiento objetivo de sus datos y a la tutela, de acuerdo con la Ley 29733 y su reglamento, efectuando su solicitud a través de la mesa de partes digital de LA MUNICIPALIDAD que figuran en esta página web dentro del horario de atención al público.
7. Vigencia y Modificación de la Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada o modificada debido a mejoras, cambios en la legislación vigente, doctrina o jurisprudencia. Cualquier cambio será anunciado y publicado en esta plataforma. Sírvase revisar periódicamente este documento para estar informados sobre posibles modificaciones y cómo estas podrían afectarles.
Municipalidad Distrital de Miraflores.

