noticias miraflores
Noticias
Miraflores anuncia concurso de cafeterías de especialidad
19.09.2025  
  • Información se dio a conocer durante la presentación del libro Rituales del Café de la periodista Esther Vargas.
  • Este rubro sigue creciendo. En el distrito hay  alrededor de 400 cafeterías de las cuales, unas 80 son de especialidad.

Miraflores, 18 de septiembre de 2025. El gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Miraflores, Eduardo Azabache Alvarado, anunció que la comuna viene preparando para diciembre el lanzamiento de un concurso dirigido a las cafeterías de especialidad. Fue durante la presentación del libro “Rituales del café” de la periodista Esther Vargas.

Según informó, la actual gestión promueve el consumo de café a través de diversas acciones como ferias, charlas y catas de este producto bandera, así como la generación de networking con diferentes actores como el Ministerio de Agricultura, Agromercado y Devida, entre otros.

Otra acción concreta de la municipalidad, orientada también al posicionamiento de las cafeterías del distrito son las “coffee party”, una nueva opción de disfrute y celebración sin consumo de licor. “Y dentro de poco esperamos consolidar y concretar un concurso muy importante para diferenciar a las cafeterías de especialidad. Cerca de 400 negocios en Miraflores, tienen dentro de los giros en su licencia de funcionamiento el de cafetería y 80 de estas son cafeterías de especialidad reconocidas y cada vez la tendencia es que se incorporen muchas más”, indicó.

Rituales del Café

Rituales del Café, una obra de más de 350 páginas de la periodista Esther Vargas, se presentó en el Salón Consistorial de la municipalidad de Miraflores. El libro combina investigación, narrativa y fotografía para explorar el universo del café de especialidad, con énfasis en el Perú y sus protagonistas en la escena global.

“Este libro es un homenaje al café peruano y al café del mundo. Quise reunir voces, experiencias y saberes para que el lector entienda que detrás de cada taza hay trabajo, conocimiento y pasión, sin importar el lugar de origen”, señaló Esther Vargas.

Por su parte Harry Neira, barista y CEO de Neira Café Lab, consideró que el libro es un aporte a la academia, y nos ha permitido descubrir todo el proceso que existe detrás de una taza de café. “Este libro nos permite conocer a todos esos personajes que están detrás de esta bebida tan noble”, indicó.

Finalmente, la comunicadora y emprendedora en el rubro del café Carolina Vásquez de Cafecito Routes, destacó que el libro se convertirá en parte del análisis de cómo se ha transformado la realidad del café peruano. “Les recomiendo mucho la parte en que Esther aborda la definición de cafeterías de especialidad, creo que nos hace falta establecer qué es una cafetería de especialidad en el entorno y contexto peruanos”, indicó.  Durante la presentación, los asistentes disfrutaron cafés de diferentes características tanto de Neira Lab, como de Amauta y Parque Sol.

                                                           Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn