noticias miraflores
Noticias
Miraflores presente ante la tumba del Ciudadano Ejemplar: Ricardo Palma
17.10.2019  
  • Alcalde Luis Molina llegó hasta el histórico Cementerio Museo General “Presbítero Matías Maestro” y participó en ceremonia conmemorativa por los 100 años del fallecimiento del ilustre tradicionista.
  • Acto  fue organizado por la Universidad Ricardo Palma y estuvo encabezada por el Dr. Iván Rodríguez Chávez.

En el histórico Cementerio Museo General “Presbítero Matías Maestro” se llevó a cabo hoy una ceremonia ante la tumba del ilustre tradicionista Ricardo Palma, al conmemorarse los 100 años del fallecimiento del literato miraflorino.

El acto fue organizado por la Universidad Ricardo Palma y contó con la asistencia del Alcalde miraflorino Luis Molina, quien colocó una ofrenda floral en honor a tan destacada figura de las letras del Perú.

El Dr. Iván Rodríguez Chávez, Rector de la Universidad Ricardo Palma, presidió la ceremonia, que contó también con el cuerpo académico de la citada Universidad y figuras de la literatura y el teatro.

La ceremonia en el Cementerio Museo General tuvo ribetes excepcionales, considerando la importancia de estar ante la tumba del tradicionista y, sin duda, de llevarse a cabo en un monumento histórico que guarda los restos de héroes de la Patria, Presidentes de la República y figuras notables de la vida nacional.

Hay que recordar que este camposanto fue inaugurado el 31 de mayo de 1808; fue el primer panteón de la ciudad de Lima, ya que anteriormente los entierros se realizaban en distintas iglesias limeñas.

Cerca a la tumba de Ricardo Palma se encuentran los mausoleos de los mariscales Oscar R. Benavides y Ramón Castilla y también se observan la Cripta que tributa el Homenaje de la Nación a sus Defensores en la Guerra de 1879 y el Museo Presbítero Maestro.

DISCURSOS
En su discurso el Rector Rodríguez Chávez recordó la obra de Ricardo Palma, su estilo satírico, socarrón y costumbrista. Consideró que si en los tiempos del Inca Garcilaso de la Vega y de Ricardo Palma se hubieran entregado Premios Nobel, sin duda que ambos hubieran sido galardonados.

Por su parte, el Dr. Manuel Pantigoso Pecero, Presidente del Instituto Ricardo Palma, ofreció la conferencia “Ricardo Palma, Clasicismo y Modernidad: estética de nacionales y creación verbal”, en tanto que Gerardo Angulo M. leyó la Tradición “La última frase de Bolívar”.

El homenaje se complementó con la presentación del conjunto música “Todas las Voces”, bajo la dirección del maestro Marco. A. Iriarte Suárez.

Miraflores, 17 de octubre de 2019.