noticias miraflores
Noticias
Miraflores reconoce a leyenda peruana Felipe Pomar, primer latinoamericano campeón mundial de surf
13.05.2025  
  • Comuna distinguió al histórico deportista miraflorino por su legado y su contribución al reconocimiento de la tabla nacional a nivel mundial.

Miraflores, 13 de mayo de 2025. La Municipalidad Distrital de Miraflores distinguió y reconoció la destacada trayectoria deportiva de Felipe Pomar, quien hace 60 años se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el campeonato mundial de surf, en la modalidad de tabla hawaiana (1965).

El acto oficial se llevó a cabo en el Salón Consistorial de la comuna miraflorina, con la presencia del alcalde Carlos Canales Anchorena, funcionarios ediles y representantes del ámbito deportivo.

“Hace poco celebramos los 60 años de un hito para el deporte nacional, como es el título mundial de Felipe Pomar. Miraflores reconoce a un vecino ilustre, que nos llena de orgullo y marcó el camino para tantas generaciones que hoy siguen su legado y hacen de nuestro distrito y país un referente en el surf”, destacó el burgomaestre.

Este homenaje buscó resaltar el compromiso del municipio de Miraflores con la promoción del deporte y el reconocimiento a quienes han dejado huella en nuestras páginas deportivas. “El surf es el deporte más sano del mundo porque nos da salud y felicidad. Agradezco esta distinción y sigamos disfrutando del mar y corriendo olas”, comentó don Felipe.

POMAR, CAMPEÓN Y LEYENDA

El homenajeado, en ese entonces con 21 años de edad, se impuso en 1965 a los representantes de verdaderas potencias de la disciplina de las olas como Estados Unidos, Australia y Sudáfrica. Pese a la ferocidad e intensidad del mar, tuvo una actuación sobresaliente y terminó consagrándose como campeón mundial por la otrora International Surfing Federation (ISF).

El tablista miraflorino se colocó como el segundo peruano en la historia del país en ganar un torneo mundial (el primero fue Adolfo Suárez en 1961, tras consagrarse en billar a tres bandas). Así, Pomar Rospigliosi se erigió como una leyenda de la tabla y colocó el nombre del Perú en las páginas más importantes de la élite deportiva internacional de la década de los 60.

Nuestro campeón también protagonizó hechos históricos durante el desarrollo de su carrera en el mar. El 3 de octubre de 1974, Lima fue afectada por uno de los sismos más fuertes desde su fundación: magnitud 7.4 en la escala de Richter. Ese día, Felipe y su amigo Pitty Block estaban surfeando en Punta Hermosa y se vieron envueltos por las olas de un tsunami.

Ambos fueron arrastrados hasta encontrarse a kilómetros de nuestro litoral, en medio de un mar con olas de unos 6 metros. Pese a las peripecias, los surfistas pudieron ponerse a buen recaudo y la anécdota fue guardada bajo siete llaves por más de una década, por respeto a las víctimas del terremoto y la prudencia de no hablar de hazañas en medio de la tragedia.

 

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional