noticias miraflores
Noticias
Miraflores recordó acción valerosa de civiles y militares que permitió, hace 33 años, la captura de Abimael Guzmán
12.09.2025  
  • Congresistas, ex miembros del GEIN y la PNP, así como jefes policiales destacaron labor de inteligencia realizada para la llamada “captura del siglo”.

Miraflores, 12 de setiembre 2025.- Con dolor, pero también con agradecimiento, se recordó hoy los 33 años de la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán Reynoso, considerado un punto de inflexión en la lucha contra el terrorismo y el inicio del proceso de pacificación en el Perú.

Al acto asistieron el coronel Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, congresistas, ex policías y representantes de la Asociación Civil Patriotas Unidos en Defensa del Perú, quienes destacaron las labores de inteligencia, así como el coraje y compromiso de civiles y militares para lograr la llamada captura del siglo.  

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, recordó que fue el Grupo Especial de Inteligencia de la Policía Nacional (GEIN), el que puso fin al terror que tanto daño y dolor había causado a nuestra patria. “Hoy, al recordar la captura de Guzmán, también honramos a las víctimas de Miraflores y de todo el país. Y lo hacemos recordando con gratitud a quienes, con escasos recursos, pero con enorme valentía, juraron defender al Perú frente al terrorismo: nuestras Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa”, indicó.

El congresista Jorge Montoya por su parte, pidió que aquellos que fueron testigos de esa época cruel del terrorismo trasladen esa información a las nuevas generaciones para que el país no vuelva a vivir una experiencia tan oscura. “Trabajemos juntos, con un solo fin: la unidad del Perú, su progreso, la paz y nuestra dignidad”, afirmó.

Como se recuerda, fue un 12 de setiembre de 1992, cuando se produjo la captura de Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, en una casa del distrito de Surquillo como resultado de la «Operación Victoria» ejecutada por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional del Perú. Esta detención, considerada la «captura del siglo», significó un golpe decisivo contra el terrorismo en el Perú y el inicio del proceso de pacificación del Perú.


Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn