noticias miraflores
Noticias
Miraflores se convierte en la sede número 50 del Hospital de la Solidaridad
24.09.2025  
  • Gracias al trabajo coordinado entre la municipalidad y Sisol, cientos de vecinos serán favorecidos por la nueva oferta de servicios especializados e integrales de salud, bajo el sistema 24 horas.

Miraflores, 24 de septiembre de 2025. Miraflores fue el distrito elegido para albergar la sede número 50 del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), flamante establecimiento médico con una importante oferta de servicios especializados e integrales de salud enfocada, especialmente, en aquellos vecinos de niveles socioeconómicos bajos y dentro del programa de personas con discapacidad de nuestra jurisdicción.

Durante la ceremonia de presentación del nuevo local, ubicado en la cuadra 47 de la av. Paseo de la República, el burgomaestre miraflorino Carlos Canales estuvo acompañado del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el presidente del Consejo Directivo de Sisol, Luis Rubio, quienes confirmaron que el espacio inaugurado funcionará bajo el sistema 24 horas (SoliExpress), para satisfacer la demanda de atención de mencionado público vulnerable.

“Hace un año, Sisol nos comunicó la intención de poner un hospital en Miraflores; hoy es una realidad: tenemos un establecimiento con una maquinaria, instrumentos y tecnología del primer mundo para tratar a los miraflorinos y residentes de Lima Metropolitana. Hay personas que dicen que todos en Miraflores tienen plata, pero olvidan que hay un 32 %, en especial adultos mayores, que ya no tienen muchos recursos. A ellos, tenemos que atenderlos”, señaló Canales.

A su turno, Rubio remarcó que la atención médica debe ir de la mano con el uso de la IA y de todas las herramientas tecnológicas, con el fin de tratar y curar a los pacientes que muchas veces no tienen los ingresos suficientes para ingresar a una clínica o vía seguro privado. Además, confirmó que, dentro de los servicios de SoliExpress, se empleará HIFU, ultrasonido focalizado de última generación para tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata.

Por último, López Aliaga indicó que la clave del éxito de todas las sedes del Sistema Metropolitano de la Solidaridad es la capacidad para atender volumen de pacientes y en diferentes horarios, lo que hace que los costos sean más asequibles a la población. “Saludo la inauguración de un local tan bien equipado, con tecnología y 24 horas, en una zona tan céntrica de Miraflores”, puntualizó.

CONVENIO SISOL

Es importante remarcar que el pasado 18 de septiembre, el concejo municipal aprobó por mayoría el convenio marco de cooperación entre nuestra comuna y el Sisol, con el fin de brindar diferentes campañas de salud a favor de todos los vecinos, en especial los miembros de las casas de adulto mayor (Tovar, Armendáriz, Aljovín y Aurora) y de los beneficiarios de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped).


Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn