noticias miraflores
Noticias
Miraflores: se inaugura Perú Flora, la feria más grande de la floricultura peruana
23.09.2025  
  • Perú Flora 2025 contará con los 10 espacios instagrameables más lindos inspirados y elaborados con insumos naturales. Son 90 stands para visitar del 24 al 28 de septiembre en el parque Kennedy.

Miraflores, 23 de septiembre de 2025. La décima edición de la Feria Nacional de Flores, Plantas y Paisajismo – Perú Flora 2025 se desarrolla del 24 al 28 de septiembre en el parque Kennedy, consolidándose como el principal encuentro del sector en el país. La organización, está a cargo de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APP), cuenta con el auspicio de la municipalidad de Miraflores.

El alcalde Carlos Canales resaltó el aporte de Perú Flora no solo como elemento para embellecer los espacios, sino como promotor del desarrollo del sector floricultor. “Nuestro compromiso es con la sostenibilidad ambiental, y con la belleza de nuestros parques y jardines también. Por eso seguimos haciendo crecer nuestras áreas verdes para favorecer el clima, el bienestar de nuestros vecinos y todo nuestro entorno”, afirmó el burgomaestre.

La décima edición de Perú Flora que tiene como lema “Desarrollando la cultura floral” reunirá 90 stands de venta directa, talleres interactivos, concursos de arreglos florales y de plantas, instalaciones paisajísticas y un workshop especializado que permitirá difundir las últimas tendencias y promover el intercambio de conocimientos entre productores y expertos.

Por su parte, Carmen Balarín de Ibérico, presidenta de la APP destacó que Perú Flora 2025 representa la consolidación de más de cincuenta años dedicados al paisajismo y la jardinería en el Perú. “La asociación nació de un pequeño club de arreglos florales que, tras dos encuentros iniciales antes de 2009, dio inicio a la feria bienal que hoy celebra su décima edición, testimonio del crecimiento y la proyección de la cultura floral en el país”, indicó.

Miraflores participa activamente con dos stands: uno a cargo de la Subgerencia de Limpieza Pública y Áreas Verdes, y otro de la Subgerencia de Sostenibilidad Ambiental. En el primero, se exhiben diversas plantas perennes y de estación que embellecen nuestros parques, junto con las herramientas empleadas para su cuidado. También se destaca el programa de control biológico de plagas que se aplica en el acantilado de Miraflores, donde insectos benéficos, como chinches succionadores, mariquitas y crisopas, eliminan naturalmente las plagas sin recurrir a químicos. Para la exposición, se presentan dos cajas entomológicas: una con las plagas y otra con los insectos controladores.

En el stand de Sostenibilidad, los visitantes —grandes y pequeños— pueden dar rienda suelta a su creatividad y expresar su amor por la naturaleza a través de la pintura. El espacio cuenta con orientación y materiales que facilitan el desarrollo de esta experiencia artística y educativa.

Entre los productores más relevantes se encuentran la Cooperativa Agraria Nuevo Edén 7 de Tarma, la Cooperativa Agraria Ecoflor Perú, la Asociación de Floricultores de la Provincia de Huaylas en Caraz, la Asociación de Productores de Rosas del Perú en Marcará, la Asociación de productores de flores y plantas aromáticas “Perla de los Andes” de Tarma, la Asociación de Productores Agroecológicos, Agropecuarios y Multiservicios Alta Sierra Casacoto de Tapo, la Asociación de productores “Valle Flor Perú” y los Productores de Hortensias de Huánuco.


Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn