noticias miraflores
Noticias
Presentaron matasello conmemorativo del Puente de la Paz
07.10.2025  
  • El alcalde Carlos Canales Anchorena y el vicepresidente del Servicio Postal (Serpost), Jorge Luiz Taboada, realizaron el primer matasellado de esta edición especial.
  • Ambos funcionarios destacaron el rol integrador de esta obra que ya ha recibido a más de 500 mil visitantes.

Miraflores, 7 de octubre de 2025.– Al igual que los puentes más icónicos del mundo, el Puente de la Paz, que conecta Miraflores con Barranco, ya cuenta con su propio matasello. El alcalde Carlos Canales Anchorena y el vicepresidente del Serpost, Jorge Luiz Taboada, fueron los primeros en matasellar las estampillas y el sobre preparados para la presentación.

El nuevo ícono del turismo local y nacional, el Puente de la Paz, fue escenario de la presentación del matasello que luce un hermoso diseño acompañado por la fecha de emisión.  

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales destacó que este matasello rinde homenaje al Puente de la Paz, al que consideró un espacio que no solo acerca dos distritos, sino que conecta experiencias, miradas y momentos de miles de personas que vienen a disfrutar de la belleza del distrito.

“Con este matasello dedicado al Puente de la Paz, generamos un registro tangible de la historia de Miraflores y de los íconos que le dan identidad a nuestro distrito. Reafirmamos así nuestro compromiso con un Miraflores que inspira y conecta, una ciudad que promueve la belleza y la convivencia, y que se consolida como un símbolo de identidad y proyección para la sociedad. Agradezco la prontitud con el que Serpost ha realizado este matasello”, afirmó.

Por su parte, el vicepresidente del Serpost, Jorge Luiz Taboada, recalcó que el puente se ha convertido en símbolo de modernidad, integración e identidad para nuestra capital, que une dos distritos emblemáticos de Lima y que representa un esfuerzo por integrar tradición, cultura, turismo y desarrollo urbano.

“Es un honor rendir homenaje a esta obra con un matasello conmemorativo que acompaña a la estampilla de Carmela Combe Thomson, la primera aviadora del Perú e ilustre vecina miraflorina”, afirmó Taboada.

A la ceremonia asistieron también el gerente general del Serpost, Alexander Infante Pomar, la regidora Denisse Mc Cubbin, la gerente de Cultura de la municipalidad de Miraflores (e) Sol Rivas, entre otros funcionarios e invitados.

El matasello conmemorativo estará disponible para los coleccionistas, vecinos e interesados, durante 30 días en las oficinas del Serpost de Miraflores.  

El matasellos es un cliché grabado en zinc de 3.5 centímetros de diámetro y lleva el texto y la fecha que se conmemora. Se aplica a la estampilla adherida al sobre con el objetivo de anular su valor facial. Los matasellos cumplen dos objetivos, difusión y colección por parte de los aficionados a la marcofilia (arte de juntar matasellos).

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn