/** * Template name: Pagina Interna * Plantilla para paginas internas */ ?>
El Procedimiento de Separación Convencional y Divorcio Ulterior se realiza 100% de modo virtual a través de la Plataforma Digital de Atención al Ciudadano que se encuentra en la página web de la Municipalidad de Miraflores.
Este procedimiento es conforme a la Ley N° 29227, Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de Separacion Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarias y su Reglamento contenido en el Decreto Supremo N 009-2008-JUS, acorde a la Ley de Gobierno Digital aprobado por el Decreto Legislativo N° 1412.
CONSULTAS y HORARIO DE ATENCIÓN:
Correo electrónico: separacionconvencional@miraflores.gob.pe
Contacto: (01) 755 – 0099 / Anexo: 7287- 7270 -7282
Horario de atención: Lunes a Viernes , de 8am a 4:00pm
PRESENTACION DE SOLICITUD Y DOCUMENTOS: El ingreso es a través de la PLATAFORMA DIGITAL DE ATENCION AL CIUDADANO, dale clik aquí: https://www.miraflores.gob.pe/plataforma-digital/#/ ingresas a Trámites Virtuales
Registro de Usuario en la Plataforma Digital
PRIMERA ETAPA: TRAMITE DE SEPARACION CONVENCIONAL
Para acogerse al procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior, deben haber transcurrido dos años desde la celebración del matrimonio civil, asimismo, que su matrimonio se haya celebrado en la Municipalidad de Miraflores y/o su último domicilio conyugal haya sido en el distrito de Miraflores.
REQUISITOS GENERALES:
Después de haber transcurrido dos años de haberse realizado el matrimonio civil.
Solicitud de separación convencional dirigida al Alcalde. Descarga aquí formato
Partida de Matrimonio original y actualizada (3 meses de vigencia) a color. Escanear documento
Partida de Nacimiento original y actualizada a color (3 meses de vigencia) de los hijos menores de edad o mayores con incapacidad, si los hubiera. Escanear documento
Copia simple del DNI de ambos cónyuges (que tenga como estado civil de casados) a color. Escanear documento
Copia certificada de la Sentencia Judicial firme o del Acta de Conciliación respecto a Patria potestad, alimentos, tenencia y régimen de visitas de los hijos menores. Escanear documento
Copia certificada de la Sentencia Judicial firme o del Acta de Conciliación respecto de la curatela, alimentos, tenencia y visitas de los hijos mayores con incapacidad si los hubiera. Escanear documento
En caso de no tener hijos mayores de edad con incapacidad, se presenta: Declaración Jurada de no tener hijos mayores de edad con incapacidad
En caso de no tener hijos menores o mayores de edad con incapacidad, se presenta: Declaración jurada de no tener hijos menores o mayores de edad con incapacidad. Descarga aquí formato
De no existir bienes muebles o inmuebles, se presenta: Declaración Jurada de carecer de bienes sujetos al Régimen de la Sociedad de Gananciales. Descarga aquí formato
Declaración Jurada del último domicilio conyugal, suscrita por ambos cónyuges. Descarga aquí formato
Declaración Jurada de Autenticidad de Documentos Escaneados.
Pago de la primera tasa por el monto de: S/ 483.10. Adjuntar recibo
En caso de que los cónyuges posean. bienes, muebles e inmuebles: Testimonio y copia literal con fecha actualizada de escritura pública inscrita en los Registro Públicos, de sustitución del régimen patrimonial de la sociedad de gananciales por la liquidación o separación. Escanear documento
En caso de que uno de los cónyuges radique fuera Lima: (si realiza su trámite de manera presencial) Poder por escritura pública. Escanear documento.
En caso de que uno de los cónyuges radique fuera del país: (si realiza su trámite de manera presencial) Poder consular (Testimonio) legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y debidamente inscrito en los Registros Públicos. Escanear documento
*Puntos 14, 15, 16 tomar en cuenta el TUO de la Ley N° 27444.
NOTA. – En los formatos consignar sus nombres completos conforme a su Partida de Matrimonio, respetando las tildes, guiones, etc. Los documentos oficiales y DNI deben estar vigentes y con el estado civil actualizado, al momento de realizar el trámite. Los formatos pueden ser tipeados o escritos a mano alzada; sin embargo, la firma y huella digital en los formatos debe ser a mano alzada y con lapicero azul de preferencia. No se admiten borrones ni enmendaduras en los documentos a presentar. Consignar los correos electrónicos legibles de cada cónyuge o apoderados, así como números de celulares ya que todo el proceso es netamente virtual.
AUDIENCIA DE SEPARACIÓN
CONVENCIONAL
Luego de aprobar sus requisitos presentados dentro de los 5 días hábiles, luego se programará y desarrollará su Audiencia de Separación Convencional dentro de los 15 días hábiles siguientes, que puede ser virtual o presencial (según su preferencia). Al finalizar la audiencia se firmará un acta y remitirá escaneado en formato PDF, para posterior a ello emitir la Resolución que declarará formalmente la Separación Convencional
SEGUNDA ETAPA: TRAMITE PARA EL DIVORCIO ULTERIOR O DISOLUCION DEL VINCULO
Para presentar la solicitud de disolución del vínculo o divorcio ulterior, debe transcurrir dos meses de emitida la resolución administrativa de separación convencional.
REQUISITOS:
Haber transcurrido dos 2 meses de haber sido emitida la Resolución de Secretaria General que declara la Separación Convencional.
Solicitud de Divorcio Ulterior dirigida al Alcalde y con los datos de la primera Resolución que declara la Separación Convencional (Cualquiera de los cónyuges puede solicitarlo). Descarga aquí formato
Copia simple del DNI del solicitante. Escanear documento
Pago de la segunda tasa por el monto de : S/ 223.10 Soles. Adjuntar recibo
NOTA. – No se admiten borrones ni enmendaduras en los documentos a presentar; asimismo, la firma y huella digital en los formatos debe ser a mano alzada y con lapicero azul de preferencia.
Consignar los correos electrónicos de cada cónyuge o apoderados como números de celulares ya que todo el proceso es netamente virtual.
Las resoluciones administrativas son notificadas a través de la casilla electrónica, que se encuentra en la plataforma digital de atención al ciudadano, tramites virtuales, es decir donde ingreso su solicitud de separación convencional y/o la solicitud de divorcio ulterior.
Previamente debe ingresar con el nombre de su usuario y contraseña a la plataforma digital de atención al ciudadano, y luego darle clic a tramites virtuales, y abrir la bandeja de casilla electrónica.
Ambos solicitantes tienen acceso a tramites virtuales, para ello deberán compartir el usuario y contraseña, a efecto que puedan estar debidamente informados y notificados, de lo contrario la municipalidad podrá modificar la contraseña para el ingreso del solicitante que no pueda acceder.
Normativa
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY N° 27444.
CÓDIGO CIVIL PERUANO APROBADO MEDIANTE DECRETO LEGISLATIVO Nº 295.
ORDENANZA N° 647/MM: ORDENANZA QUE APRUEBA EL TUPA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL.
“LEY DE GOBIERNO DIGITAL APROBADO POR EL D.L. N° 1412 Y SU REGLAMENTO APROBADO MEDIANTE D.S. N° 029-2021-PCM.
LEY N° 31170, LEY QUE DISPONE LA IMPLEMENTACIÓN DE MESAS DE PARTES DIGITALES Y
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS.
Por la presente, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (en adelante LA MUNICIPALIDAD) declara que los datos personales de los ciudadanos que sean recopilados por LA MUNICIPALIDAD en los distintos procedimientos administrativos a realizarse con esta entidad, serán materia de tratamiento conforme a la Ley 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
LA MUNICIPALIDAD asegura cumplir con la reserva y protección de los datos personales suministrados por los usuarios a través de la plataforma.
1. Finalidad del tratamiento de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD tiene como finalidad recopilar los datos personales para realizar cursos virtuales, conferencias, visitas guiadas, capacitaciones y talleres formativos, gestionar pedidos y/o reclamos, y recopilar opinión sobre proyectos de ley.
Los datos personales no serán empleados para propósitos no declarados y que no estén vinculados con la ejecución del trámite solicitado.
2. Datos personales recopilados
Con el objetivo de llevar a cabo la finalidad descrita anteriormente, es obligatorio que se proporcione datos de carácter identificativo, tales como nombres y apellidos, N°DNI, carné de extranjería, teléfono, dirección de correo electrónico y firma.
Datos de características personales: Estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, sexo, edad y datos académicos.
3. Transferencia
En el marco de lo dispuesto por la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarías y conexas, LA MUNICIPALIDAD no tiene previsto la transferencia de sus datos personales a terceros salvo para aspectos específicamente relacionados al cumplimiento de los dispuesto en el punto 1. Sin embargo, LA MUNICIPALIDAD puede revelar los datos personales de los ciudadanos, si es requerido a hacerlo, ante el pedido de una persona o entidad, previa evaluación o si ha sido dispuesto por mandato legal o por una orden judicial.
4. Consentimiento
Al aceptar esta Política de Privacidad, usted brinda su consentimiento para que se realice el tratamiento de sus datos personales en cumplimiento de lo dispuesto en el punto 1, caso contrario, ante la negativa a otorgar el consentimiento, no se podrá participar.
5. Seguridad de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD comunica que respeta los principios rectores para el tratamiento de datos personales y garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos personales, así como la implementación de las medidas de orden técnico, organizativo y legal, que garantice su seguridad, precisando que ha adoptado los niveles de seguridad apropiados para el resguardo de la información, que exige la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
6. Sobre el ejercicio de derechos como titular de datos personales
LA MUNICIPALIDAD pone en conocimiento que en cualquier momento los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión, oposición, de impedimento de suministro, al tratamiento objetivo de sus datos y a la tutela, de acuerdo con la Ley 29733 y su reglamento, efectuando su solicitud a través de la mesa de partes digital de LA MUNICIPALIDAD que figuran en esta página web dentro del horario de atención al público.
7. Vigencia y Modificación de la Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada o modificada debido a mejoras, cambios en la legislación vigente, doctrina o jurisprudencia. Cualquier cambio será anunciado y publicado en esta plataforma. Sírvase revisar periódicamente este documento para estar informados sobre posibles modificaciones y cómo estas podrían afectarles.
Municipalidad Distrital de Miraflores.