noticias miraflores
Noticias
Tras denuncia de municipalidad cae presunta banda “Las pañaleras de Miraflores”
27.11.2025  
  • Detenidos son acusados por el delito contra la dignidad humana, en la modalidad de trata de personas con fines de mendicidad en agravio de menores en las principales calles y avenidas del distrito.
  • A través de la Procuraduría Pública Municipal, comuna denunció el caso ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas y lideró campaña para erradicar delito en Miraflores.

Miraflores, 27 de noviembre de 2025. Tras una exitosa labor coordinada entre el municipio miraflorino, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y el Poder Judicial, se logró la captura de seis personas acusadas de integrar la banda “Las pañaleras de Miraflores”, por la presunta comisión del delito contra la dignidad humana, en la modalidad de trata de personas, en agravio de menores, con fines de mendicidad en las principales vías del distrito.

Con el apoyo del Serenazgo, las detenciones se realizaron este jueves 27 de noviembre en diferentes calles y avenidas de la jurisdicción miraflorina, donde estos individuos, diariamente, se dedicarían a esta ilegal actividad. Asimismo, las fuerzas del orden rescataron a seis menores de edad que se encontraban con los miembros de la banda al momento de la intervención, a quienes se les incautó latas de fórmula láctea para bebés, vouchers de compra y una libreta de apuntes con datos a investigar.

DENUNCIA MUNICIPAL

La comuna de Miraflores, a través de la Procuraduría Pública Municipal, presentó formalmente una denuncia ante el Ministerio Público por la creciente presencia de personas que se estarían dedicando al “alquiler” de bebés y niños para realizar mendicidad cerca a locales de conocidas farmacias del distrito. Este grupo, en su mayoría conformado por mujeres, interceptaban a extranjeros y visitantes para solicitarles leche en fórmula para sus hijos, pese a que sería una nueva forma de estafa social.

Además de la denuncia presentada por la procuraduría edil, las gerencias de Desarrollo Humano y Participación Vecinal, en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna), el Inabif, la Fiscalía Provincial de Familia Especializada en Prevención de Violencia de Género y las comisarías de Miraflores y San Antonio, realizó campañas informativas y de sensibilización para erradicar la trata infantil.

Otros funcionarios de la municipalidad se reunieron con representantes de hoteles y otros servicios del sector turismo para que se advierta a los visitantes extranjeros sobre estos presuntos timadores. También se colocaron posteras y entregaron volantes a los negocios, peatones y viajeros para no dejarse sorprender y evidenciar el uso de bebés y niños para una falsa mendicidad.

La comuna, a través de las subgerencias de Serenazgo y Fiscalización, y con el apoyo de la Policía, inició una labor de seguimiento a “Las pañaleras de Miraflores”, al detectar indicios de que, además del uso de menores para sus fechorías, las féminas guardarían los vouchers de compra de las leches para solicitar un extorno de dinero a los mencionados comercios, en circunstancias que aún son materia de investigación.

AGRESIONES EN VÍA PÚBLICA

Esta modalidad de trata de personas escaló en pocos meses a situaciones polémicas. En junio pasado, Fátima Foronda, vecina y cantante, fue agredida por una de las mujeres que formaría parte de esta mafia de alquiler de menores, tras increparle que era un delito hacer eso para ganar dinero. En ese mismo mes, un transeúnte, cansado del acoso de las “pañaleras”, casi se va a las manos con miembros de la banda.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn